![]() |
||||
BREVE RESEÑA DE MESTRE JOAO RICARDO El Maestro Joao Ricardo se inició en la práctica del Karate, Arte Marcial de la que es uno de los Cinturones Negro más antiguos de Brasil, pero fue en En su país, es una Leyenda viviente en estas disciplinas y logró acceder al selectísimo lugar que ocupan los Maestros indiscutidos que trascienden su Estilo para ser venerado por muchos y respetado por todos. Enseñó Luta Livre a la mayoría de sus mejores exponentes y cuando los otros comenzaban a entrenar, él ya enseñaba hacía años. Capacitó a varios de los mejores campeones de Vale Tudo de Brasil, quienes han conquistado los títulos de máxima importancia mundial, como Pride (Japón), UFC (EE UU), IVC (Brasil), etc. Como luchador de Vale Tudo en las épocas de oro de este deporte en Brasil, Joao Ricardo era respetado y temido. Su perfil bajo ha impedido que salgan a la luz innumerables detalles que describen la dimensión de este indiscutible Gran Maestro. Resonantes victorias y hasta la negativa del mismísimo Rickson Gracie de enfrentarlo en un Vale Tudo, hablan de la significación que tenía como luchador. La competencia anual organizada por él, Copa Budokan, es la más tradicional en Luta Livre y Grappling, y su Equipo se ha impuesto a los mejores del mundo. Sin duda, citar el nombre Joao Ricardo es mencionar MESTRE ROBERTO LEITAO El Mestre Roberto Leitao fue tal vez el principal protagonista de la revolución técnica de Su creatividad y pasión por esta disciplina fueron y son virtudes que no solamente lo distinguen sino que beneficiaron en mucho a las generaciones de practicantes que se formaron siguiendo sus lineamentos técnicos. Si bien nunca se dedicó a la enseñanza como profesión, el Mestre Roberto Leitao transmitió sus conocimientos a importantes referentes del Vale Tudo de renombre mundial tales como Marco Ruas, Pedro Rizzo, Renato “Babalú” Sobral e inclusive a campeones del Jiu Jitsu como Roberto Traven y “Castello” Branco dentro del marco del Equipo Ruas Vale Tudo. Pero su más destacado alumno fue, sin dudas, el Mestre Joao Ricardo.
“Beto” Leitao es, quizás, el máximo referente del Wrestling en Brasil y precisamente con este deporte se lo identifica, pero no todos saben que primero se formó en Luta Livre con los consejos de su padre y la enseñanza del Mestre Joao Ricardo. Es el Entrenador del Equipo Ruas Vale Tudo, el cual supo tener la principal plantilla de luchadores de Vale Tudo formados en Luta Livre, habiendo logrado, además, destacadísimas actuaciones en torneos de Luta Livre y de Grappling. Sus intensas actividades lo llevaron a dictar Seminarios para gente de todas las disciplinas incluyendo al mismísimo equipo de Chute Boxe, el cual trascendió a nivel mundial de la mano del legendario Wanderlei Silva. Luchadores como Antoine Jaoude (formado en Wrestling), Roberto Traven y Castello Branco (campeones mundiales de Jiu Jitsu), Alexandre “Cacareco” (formado en Luta Livre por Hugo Duarte), Pedro Rizzo, Renato “Babalú” Sobral y Gustavo “Ximú” (formados en Luta Livre por el Mestre Joao Ricardo) fueron figuras que se encolumnaron en las filas del equipo Ruas Vale Tudo bajo su guía técnica. El hecho de que luchadores de este renombre hayan sido entrenados por él, habla de su extraordinaria capacidad.
MESTRE EUGENIO TADEU Natural de Río de Janeiro, Eugenio Tadeu no sólo es uno de los principales nombres de Su espíritu de guerrero fue forjándose desde temprana edad. Su primer contacto con las artes de combate fue con El desafío Jiu Jitsu vs. Muay Thai en 1983 (del que Mestre Tadeu fue protagonista) marcó un antes y un después en su carrera. Con miras a una completa preparación técnica para afrontar el compromiso, su amigo y colega Marco Ruas (ambos se graduaron juntos de Faixa Preta de Muay Thai), lo llevó a A partir de allí Mestre Tadeu comenzó a transitar un camino que lo inmortalizaría dentro del corazón de los seguidores de esta disciplina. Ha sido protagonista indiscutido de los antiguos enfrentamientos entre Luta Livre y Jiu Jitsu cuando se disputaban el reinado de las calles de Río de Janeiro. En esas épocas, fue invitado a ser parte de la familia del Jiu Jitsu en reiteradas ocasiones ofreciéndosele graduaciones altas y calendarios de peleas. Todas las ofertas fueron rechazadas por amor a Su fama de luchador temible lo hizo blanco de admiración y respeto por parte de todos, inclusive por luchadores de todos los pesos, a pesar de ser naturalmente de contextura liviana. Pero no solamente fue figura destacada por su habilidad en el Tatami y en el ring, su capacidad como formador ha sido también excelente, siendo profesor de innumerables campeones tales como Marcio “Cromado” y Alexandre “Pequeño” (súper campeón del Shooto). MESTRE HUGO DUARTE Conocido como “El General de Junto a Eugenio Tadeu, fue el principal abanderado de Fue Profesor de figuras como Alexandre “Cacareco” Ferreira y su tarea de difusor es invalorable. Entre otros torneos, organizó el Brasileirao de Luta Livre que albergó a más de 600 competidores y fue Presidente de MESTRE TATÚ Nacido el 16 de Septiembre de 1914 y fallecido el 26 de Septiembre de 1984, Mestre Tatú fue una leyenda como luchador en las primera época de Invencible por años y vencedor de incontables luchadores, se midió con todos aquellos que decidieron colocarse en su camino, sin cuestionar ni elegir rivales. Derrotó desde luchadores rusos hasta brasileños (como el mismísimo George Gracie), y ha salido victorioso en los más importantes campeonatos de la época. En tiempos en los que el Catch se confundía con Como formador, transmitió sus conocimientos y experiencia a gran cantidad de entusiastas de MESTRE FAUSTO BRUNOCILLA Alumno de Mestre Tatú, pertenecía a un grupo de luchadores de Elite de Luta Livre entrenados por su Maestro que incluía nombres indiscutidos de la época como Alemão, Mauro Gonzaga, Ricardo Calmon, Renê Bastos, Baianinho, Mesnique, Jorge Francês, Costóia, Alfredo; y fue precisamente él quien tomó la posta que dejó su formador al retirarse de la enseñanza a principios de la década del 70. Ese fue el paso que hizo trascender a un excelente luchador para convertirse en profesor de figuras relevantes de nuestra disciplina, entre ellos, su propio hijo “Carlinhos” Brunocilla. MESTRE CARLOS BRUNOCILLA Nacido el 11 de Septiembre de 1953, “Carlinhos” Brunocilla comenzó a practicar Luta Livre a muy temprana edad de la mano de su padre y del Mestre Tatú. Si bien en esa época el Vale Tudo estaba prohibido, Carlinhos rápidamente se convirtió en reconocido luchador con una reputación excelente que era probada en cada combate interdisciplinario en una carrera deportiva que abarcó desde los 17 hasta los 32 años de edad. Su trayectoria como Profesor no fue menos brillante siendo formador de cientos de Cinturones Negro de Luta Livre entre los que se encuentra el mismísimo Eugenio Tadeu. MESTRE MARIO MIGLIOLI Mario Miglioli es uno de los principales Profesores de Luta Livre de Río de Janeiro en la actualidad. Su equipo es protagonista en todas las competencias en las que se presenta debido a la una gran calidad técnica. Mestre Miglioli también es un incansable difusor de MESTRE ALEXANDRE PEQUENO Sin dudas el nombre de Alexandre Franca “Pequeno” Nogueira es sinónimo de Vale Tudo a nivel mundial, pero Mestre Pequeno también se destaca en su rol de formador y difusor incansable de Desde Alemania e Israel hasta Japón. Sin dudas Mestre Pequeno tiene bien ganado un lugar como uno de los principales difusores de MESTRE MARCIO CROMADO Marcio Cromado es un renombrado difusor de la nueva generación de |
![]() |